miércoles, 9 de marzo de 2016

LA IMPORTANCIA DE LA TESTOSTERONA EN LA MUJER




Por la Dra. Patmandu
Tomado de:
Los parches de testosterona son efectivos para tratar la libido bajo en las mujeres post-menopáusicas.70 La libido bajo puede también ocurrir como síntoma o resultado del uso de anticonceptivos hormonales. Las mujeres también pueden usar terapias de testosterona para tratar o prevenir la pérdida de la densidad ósea, masa muscular y para tratar ciertos tipos de depresiones y estados de baja energía. Las mujeres en terapias de testosterona pueden experimentar una subida de peso sin un incremento en la grasa corporal debido a cambios en la densidad ósea y muscular. La mayoría de los efectos indeseados de la terapia de testosterona pueden ser controlados con estrategias de reducción de vellos, prevención de acné, etc.

La hormona humana testosterona es producida en grandes cantidades por los varones, y menos por las mujeres. La hormona humana estrógeno es producida en grandes cantidades por la mujeres, y menos por los varones. La testosterona causa la apariencia de rasgos masculinos (engrosamiento de la voz, vello facial y púbico, incremento de la masa muscular, etc.) Al igual que los hombres, las mujeres dependen de la testosterona para mantener el libido, densidad ósea y masa muscular a los largo de sus vidas.
Un argumento clave en la medicina para la prolongación de la vida y el uso de la testosterona en terapias anti-envejecimiento. Sin embargo, gran parte de la literatura sugiere una relación curvilíneal o hasta cuadrática entre el rendimiento espacial y testosterona circulante,41 donde ambas la hipo- e hipersecreción de andrógenos tienen un efecto negativo en la cognición, como se detalla más arriba.
Contrario a lo que se ha postulado en estudios antiguos y por ciertas secciones de los medios, el comportamiento agresivo no es típicamente visto en hombres con hipogonadismo quienes tienen sus niveles de testosterona son adecuadamente reemplazados al rango normal. De hecho, el comportamiento agresivo ha sido asociado con el hipogonadismo y niveles bajo de testosterona y pareciera que los niveles suprafisiológicos y bajos de testosterona y el hipogonadismo causan trastornos del estado de ánimo y el comportamiento agresivo, con los niveles normales de testosterona siendo importantes para el bienestar mental.
El "agotamiento" de la testosterona es una consecuencia normal del envejecimiento en los hombres. Una posible consecuencia de esto es el incremento del riesgo del desarrollo del mal de Alzheimer.42 43


En los hombres, los niveles inadecuadamente altos de estrógeno disminuyen los niveles de testosterona, disminuyen la masa muscular, inhibe el crecimiento en los adolescentes, introduce la ginecomastia, incrementa las características femeninas, reduce la susceptibilidad a contraer cáncer prostático, reduce el libido, causa disfunción eréctil, y causa sudoración excesiva y bochornos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario